Se denomina Año Santo Jacobeo (en gallego, Ano Santo Xacobeo) al año en que el 25 de julio (festividad de Santiago Apóstol) cae en domingo. Esto sucede con una cadencia regular de 6-5-6-11 años, de modo que cada siglo se celebran catorce Años Santos Jacobeos. Para ello los requisitos son los siguientes:
- Visitar Santiago de Compostela, en Galicia, España.
- Rezar alguna oración (al menos, el Credo, el Padrenuestro y pedir por las intenciones del Papa). Se recomienda asistir a la Santa Misa.
- Recibir los sacramentos de la penitencia (puede ser quince días antes o después) y de la comunión.
Es costumbre, además, atravesar la Puerta Santa de la Catedral.
La gracia del jubileo consiste fundamentalmente en una indulgencia plenaria (completa) para el perdón de la pena temporal que merecen los pecados.
El primer Año Jubilar fue establecido por el Papa Calixto II el año 1126. Los últimos han sido 1993, 1999, 2004 y 2010. El próximo será en 2021.
La cadencia 6-5-6-11 de los años jacobeos tiene su explicación en el ritmo de los años bisiestos y en el hecho de que la semana tiene 7 días. Si no hubiera años bisiestos tendríamos año jacobeo cada 7 años.
Aparte de celebrarse en Santiago de Compostela también es celebrado en otras localidades españolas, como en Los Realejos (Tenerife), Gáldar (Gran Canaria), Santiago del Teide (Tenerife) y Santiago de Tunte (Gran Canaria).
http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_Santo_Jacobeo/?referral=platayazabache.com
Leave a Reply